Una año más celebrada la Festividad de Santa Cecilia, Patrona de la Música, y Cristo Rey

Comparte en las redes

27 Nov, 2025

El pasado sábado 22 de noviembre, nuestra Real Hermandad celebró la festividad de Santa Cecilia, Patrona de la Música, celebración que desde nuestra Real Hermandad se venía realizando cada año.

En primer lugar, en la Ermita de San Sebastián tuvo lugar la Celebración de la Palabra, que comenzó a las 18:00 horas y fue dirigida por el Diácono de nuestra Parroquia, D. José Francisco Fernández Fuentes.

La Ermita se encontraba con la bendita imagen de nuestro Padre Jesús Nazareno en el centro del Altar Mayor, debido a que Jesús Nazareno había descendido de su camarín para la celebración de Cristo Rey. Tras Él, la Cruz de Jerusalén y un cortinaje en colores neutros engalanaban la Ermita.

Junto a la bendita imagen de nuestro Sagrado Titular, en el Presbiterio, se encontraba también la imagen de Santa Cecilia, Patrona de la Música.

En la celebración participaron diferentes componentes de las Bandas y el Coro de nuestra Real Hermandad, y en ella nuestro Diácono hizo referencia a Santa Cecilia y a Cristo Rey, contando además con la participación del Coro de la Real Hermandad, dirigido por D. Iván Zea Vega, su Director.

Tras la finalización de la Palabra, el secretario de la Hermandad, D. Diego Jesús Bonilla Conejo, subió al Presbiterio de la Ermita y, acto seguido, leyó el acta aprobada por unanimidad por la Junta de Gobierno en la que se concedía renombrar el Salón de Ensayos de la Banda de Música de Nuestro Padre Jesús Nazareno como Aula de Música D. Antonio García Cantos, en honor al que fuese padrino de la Banda. A continuación, pidió la presencia de nuestro Hermano Mayor, D. Miguel Ángel Serrano Gómez; de nuestro hermano y componente fundador de la Banda de Música, D. Daniel Benítez Pérez; y de nuestra hermana y componente de la misma Banda, Dña. Laura Pérez, para que presentasen los dos azulejos que se colocarían en las entradas del aula de ensayos. En ese mismo momento fue nuestro Diácono quien bendijo ambos azulejos.

Posteriormente, el secretario pidió la presencia de nuestra hermana, Dña. Ana González López, componente del Grupo de Caridad, para que presentase el programa de Actos preparados para la Cuaresma, en los que destacaban las cuatro acciones que se llevarían a cabo:

Abrimos las puertas a la Esperanza, con el objetivo de recoger productos de higiene y alimentos básicos para el albergue nocturno de Cáritas Diocesana de Málaga Calor y Café.

Visita a los mayores, con el objetivo de acompañar a nuestros mayores y personas con movilidad reducida.

Una Hermandad comprometida, Merienda navideña solidaria, para celebrar una tarde de convivencia, alegría y fraternidad en beneficio de Cáritas.

Campaña de Reyes, Apadrina una Carta, con el objetivo de ayudar a los Reyes Magos para que ningún niño de Alhaurín en situación de vulnerabilidad se quedase sin su regalo.

A la finalización tuvo lugar el Solemne Besapié a Nuestro Padre Jesús Nazareno, que, con motivo de la festividad de Cristo Rey, se encontraba en el Presbiterio expuesto al culto.

Más tarde, a las 21:00 horas, en el Teatro Antonio Gala, dio comienzo el tradicional concierto en honor a Santa Cecilia, presentado por nuestro hermano y componente de la Banda de Música, D. Jesús Conejo Pérez. Dicho concierto corrió a cargo de la Banda de Música de Nuestro Padre Jesús Nazareno, dirigida por D. Francisco Aguilar Lima, quienes, con un extraordinario repertorio, hicieron las delicias de todo el público.

El concierto ofrecido por la Banda de Música comenzó con el pasodoble Sangre de Artista, de Jaime Texidor, al que siguieron la obra Tintín: Prisioneros del Sol, de Dirk Brossé / arreglos de Johan de Meij; Cassiopeia, de Carlos Marques; Cycles and Myths, de Nuno Osorio; y, para finalizar, Moment for Morricone, de Ennio Morricone / arreglos de Johan de Meij.

Tras el espectacular concierto ofrecido por la Banda de Música de nuestra Real Hermandad, tuvo lugar la entrega del II Galardón Santa Cecilia, un reconocimiento a aquellas personas que habían dedicado su tiempo y que habían sido especialmente importantes para la Banda de Música, y que se celebraba por segundo año consecutivo.

Para ello, el conductor del acto pidió la presencia de los componentes de la Banda, Dña. Claudia Cabrera Gómez y D. Adrián Cabrera Gómez, quienes a su vez pidieron la presencia de nuestro Hermano Mayor y del Director de la Banda de Música.

Ese año, el Galardón Santa Cecilia recayó, en primer lugar, sobre tres personas que ayudaban siempre a la Banda en temas logísticos durante todos sus desplazamientos, consiguiendo que siempre pudiesen disponer de sus instrumentos y herramientas en cualquier lugar que lo necesitasen. Ellos fueron: D. José Miguel Cabrera Lombardo, D. Antonio Bonilla Montoya y D. Jesús Plaza Fernández.

En segundo lugar, el siguiente premio recayó en D. Juan Burgos García, por su labor de acompañar a la Banda en cualquiera de sus salidas y por cuidar siempre de sus componentes para que no les faltara de nada.

Por último, los últimos premios recayeron en Dña. Susana Martín Ibáñez, por encargarse de atender siempre las necesidades de todos los músicos; D. Antonio Jesús Martín Farfán, a quien se le agradeció su devoción incansable y diaria por la Banda, por una vida dedicada a ella y por su constante disposición; y finalmente el último galardón, dedicado al compromiso y perseverancia, se otorgó a Dña. Nieves Luque Doblado, reconociendo su trayectoria desde los 7 años, su amor por la música y sus logros académicos, como la obtención de plaza como maestra, destacándola como ejemplo de esfuerzo y disciplina.

A los actos organizados acudieron distintos representantes del Exmo. Ayuntamiento de Alhaurín el Grande, el Juez de Paz de la localidad, diferentes asociaciones, colectivos, representantes de la Hermandad de Nuestra Señora de Gracia y partidos políticos.

Para finalizar el acto, el Hermano Mayor, D. Miguel Ángel Serrano Gómez, dedicó unas palabras en las que felicitó a las diferentes Bandas de Música y al Coro de la Real Hermandad por el día de Santa Cecilia, y agradeció su trabajo diario por nuestra Corporación.

Por último, concluyó su intervención enumerando los diferentes actos que se celebrarían desde nuestra Real Hermandad ante la llegada de las fechas navideñas.

Todas las fotos de los actos aquí.

Artículos relacionados