Festividad del Dulce Nombre de María y los Dolores Gloriosos de la Virgen

Comparte en las redes

16 Sep, 2025

El pasado viernes 12 y lunes 15 de septiembre, nuestra Real Hermandad celebró la Festividad de los Dolores Gloriosos de la Virgen con la veneración a María Santísima del Mayor Dolor, una solemne Eucaristía y la Exposición al Culto.

El viernes día 12, festividad del Dulce Nombre de María, la Ermita de San Sebastián abrió sus puertas con un horario de 17:00 a 21:00 horas para la veneración de nuestra Sagrada Titular que se encontraba Expuesta al Culto en el centro del Altar Mayor de la Ermita con un destacado y esplendoroso exorno floral formado por gerveras color rosa, claveles y rosas. Nuestra madre lucía entre dos columnas de velas rizadas. Además la mesa de altar estaba vestida con el paño de terciopelo con el anagrama de la virgen.

El altar del sagrario estaba revestido para tal ocasión con un frontal de encaje de seda bordado, perteneciente a una familia amiga de la hermandad, que data del año 1895, una auténtica joya de finales del siglo XIX.  Todo este conjunto fue motivo para que muchos de los hermanos/as y vecinos/as acudieran a su encuentro.

Ese mismo día, se celebró la Solemne Eucaristía en honor de María Santísima del Mayor Dolor que dio comienzo a las 21:15 horas con la Ermita y la Plaza de San Sebastián llenas de hermanos y hermanas de Jesús.

La Misa fue oficiada por el Párroco de la localidad, Rvdo. Padre D. Andrés Merino Mateo y participaron las mujeres de nuestra Real Hermandad.

María Santísima del Mayor Dolor permanecía Expuesta al Culto en el Altar Mayor, pero esta vez en el lateral derecho de manera elegante, como lo hizo durante toda la tarde en su veneración.

Durante las presentaciones, se presentaron un fajín para la Virgen y una mantilla donado por un grupo numeroso de hermanos y devotos de la virgen, tela para la confección de un manto y una saya donado por dos familias anónimas, como también cuatro broches por cuatro hermanas.

La Eucaristía estuvo cantada magistralmente por el Coro de la Hermandad, bajo la dirección de Iván Zea Vega.

A la finalización de la Eucaristía tuvo lugar un breve acto dirigido por la Albacea General Dña. Virginia Pérez Rivero, que consistió en primer lugar en un homenaje y reconocimiento a una mujer de nuestra hermandad, Dña. María Josefa Fernández Vega, debido a su esfuerzo, cariño y constancia al buen funcionamiento de la Hermandad. La entrega del reconocimiento vino precedida por las palabras del 1er Teniente Hermano Mayor, D. Salvador Cárdenas Rodríguez y entregado junto al Hermano Mayor.

Seguidamente tuvo lugar la entrega de títulos de hermanos y hermanas que quedaron pendientes por entregar en el pasado Día de Jesús.

A la finalización tuvo lugar el Solemne besamano a Nuestra Sagrada Titular, María Santísima del Mayor Dolor, dirigido por el vestidor de la Virgen, nuestro hermano D. Francisco Jesús Robles Fernández.

Durante el lunes, día 15 de septiembre, tuvo lugar la Festividad de los Dolores Gloriosos. La Ermita de San Sebastián abrió sus puertas de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas para la Exposición al Culto de nuestra Sagrada titular, encontrándose en el centro del presbiterio de la Ermita con un centro del exorno floral y rodeada de cuatro columnas de velas en formas de tulipas.

Todas las fotos del acto aquí.

Artículos relacionados