El nazareno volvió a la Gloria en el Sábado del Día de Jesús.

Comparte en las redes

8 Jul, 2025

El sábado del Día de Jesús 2025 dio comienzo en Alhaurín el Grande desde bien temprano, marcando el inicio de un día inolvidable.  A las 8:00 horas, la Banda de Cornetas y Tambores de la Hermandad, junto a las Escuadras de Gastadores y los Guiones “Boinas Negras”, realizó la tradicional Diana por las calles y casas de la localidad. Durante el recorrido, estuvieron acompañados por un gran número de hermanos y hermanas que, tras madrugar con los primeros cohetes de la mañana, se sumaron desde primera hora.

A las 9:00 horas tuvo lugar la Recepción de Honor en el Ayuntamiento. El Ilmo. Sr. alcalde, D. Anthony Bermúdez Beltrón, junto a su equipo de Gobierno, recibió oficialmente a la Junta de Gobierno de esta Real Hermandad y a los mandos del Tercio “Gran Capitán” 1º de la Legión. Este acto institucional, celebrado en el patio del ayuntamiento y en el despacho de la alcaldía, sirvió para reconocer públicamente el compromiso y la colaboración entre las instituciones locales de nuestro pueblo y nuestra Real Hermandad.

Un año más el júbilo y la alegría estalló a las 12:00 horas con la entrada en la localidad de la Sección de Honores del Tercio “Gran Capitán” 1º de la Legión, Hermano Mayor Honorario de esta Hermandad. Procedentes del Acuartelamiento “Millán Astray” de Melilla, desfilaron por las calles de Alhaurín el Grande las Escuadras de Gastadores, la Banda de Guerra, el Tambor Mayor, los Banderines de Compañías y la citada Sección de Honores. La llegada culminó en la Plaza de San Sebastián, donde se celebró el acto de entrega de medallas de la Hermandad y reconocimientos a diferentes mandos y legionarios, en agradecimiento a su participación y vínculo con nuestra festividad.

A las 20:30 horas hizo su entrada en Alhaurín el Grande la Agrupación Musical Virgen de los Reyes, de Sevilla. Fue recibida en la Plaza de la Legión por miembros de la Junta de Gobierno y numerosos hermanos y hermanas de esta Real Hermandad, desde donde inició un pasacalle hasta la Ermita de San Sebastián. Una vez allí, se realizó una ofrenda musical a los Sagrados Titulares interpretando las marchas ‘’1980 Llegan los Reyes’’, “La Saeta”, “Caminando va por tientos”, “Vida” y “El Galileo”. La Plaza de San Sebastián se encontraba abarrotada, esperando la llegada de la que es una de las mejores agrupaciones musicales. Sin duda, fue un momento que quedará en la memoria de todos los miembros de esta Real Hermandad, por su calidad musical y por lo especial del entorno, con visitantes de todas partes de Andalucía, convirtiéndose en uno de los recuerdos más destacados de esta jornada.

La jornada culminó a las 21:30 horas con la salida procesional de Nuestro Padre Jesús Nazareno. El recorrido fue el habitual: Plaza de San Sebastián, Nueva, Callejoncillo, Plaza Alta, Cruz, Real, San Sebastián, Plaza Baja y recogida en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación.

El trono se encontraba preparado con esmero, decorado con un exorno floral de flores blancas que le daban un aspecto solemne y elegante. Todo estaba listo para el inicio de la procesión. La venia de salida fue otorgada por nuestro Hermano Mayor, al Coronel Jefe del Tercio ‘Gran Capitán’ 1º de la Legión, el Ilmo. Sr. D. Rafael Sánchez-Barriga Marín.

Como cada año, la procesión fue seguida por numerosos vecinos, visitantes, hermanos y autoridades, que acompañaron el cortejo por todo el itinerario. El cortejo incluía más de un centenar de nazarenos, los tradicionales cirios y cruz de flores. Pero si algo destacaba en el mismo, era el estreno del Vía Crucis con Cruz Alzada, elaborado por nuestras hermanas en el taller de bordado de nuestra hermandad. Las calles estaban llenas de gente, y fueron muchas las petaladas que cayeron sobre Jesús Nazareno.

A la entrada a la Plaza Baja, la Agrupación Musical Virgen de los Reyes interpretó dos marchas muy significativas: “Vida” y “Judería Sevillana”, con una plaza completamente llena de público, que vivió intensamente ese momento tan especial.

A la llegada a la Iglesia, nuestro director espiritual, acompañado por el diácono de la parroquia, esperaban en la puerta del templo para recibir al cortejo procesional y a Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Después, junto a los Hermanos Ortigosa, la banda de música interpretó la marcha “A Jesús Nazareno, el de la túnica mora”, obra de nuestro hermano D. Víctor Manuel García Santos, que por segundo año consecutivo pusieron su melodía a la mecida de Nuestro Padre Jesús Nazareno, bajo un trono lleno de hermanos que estrenaban la nueva túnica de portador que se presentó días antes.

Bajo las escaleras de la parroquia, esperaba una representación de la Hermandad de Nuestra Señora de Gracia, patrona de Alhaurín el Grande, con su estandarte mayor.

Finalmente, la propia Banda de Música de Nuestro Padre Jesús Nazareno, acompañó al trono hasta el interior del templo, tocando la marcha “El Día del Señor”, cerrando una jornada marcada por la fe, la música y el cariño del pueblo hacia su Nazareno.

Con este último acto, se puso punto y final a una jornada intensa, marcada por la organización, la participación y la colaboración entre Hermandad, autoridades civiles y militares, así como por el comportamiento ejemplar del público asistente.

Todas las fotos sábado mañana aquí.

Todas las fotos sábado tarde. Entrada Virgen de lo Reyes, aquí.

Todas las fotos de la procesión del sábado, aquí.

Artículos relacionados