Jueves Santo, ‘Jesús’ por fin vuelve a caminar ataviado como Cautivo.
Amaneció el Jueves Santo, se abrían las puertas del cielo, allí estaba Él, el de piel morena y túnica ‘morá’, que esperaba ataviado como Cautivo a que su pueblo contemplas
e la paz y humildad que escondían sus manos atadas bajo su mirada, la del nazareno, ya era Jueves Santo, todo tenía que comenzar, este año el cielo estaba despejado, Padre Jesús tenía que caminar.
Su pueblo se acercaba para visitar al rey, que portaba la corona conocida como el turbante, después de muchos años. Su pecho lucía un broche de cíngulo con la insignia de JHS, sobre la túnica de cola bordada por las monjas Trinitarias del Convento de San Carlos de Málaga del año 1948. Allí estaba Él, sobre su trono, y bajo sus pies un manto de flores rojas como si de una alfombra se tratase.
En el otro extremo de la Calle San Sebastián, tenía lugar a las 12:00 horas, en la Parroquia de nuestro pueblo la Santa Misa de la Cena del Señor, llevada a cabo por nuestro Director Espiritual, D. Andrés Merino Mateo, la cual estuvo representada por nuestro Hermano Mayor, miembros de la Junta de Gobierno y hermanos y hermanas en JesúsNazareno.
Cayó la tarde, todo se cumplía según lo previsto, y en la entrada de la Ermita de San Sebastián ya se encontraba nuestra hermana Dña. Nazaret Quero Gallego, para a las 21:15 horas comenzar la bienvenida, un año más, a la Policía Nacional, ya que es para esta Real Hermandad un privilegio y una profunda satisfacción volver a contar con la presencia del Cuerpo Nacional, que desde el año 2017 acompaña y protege con respeto y devoción a nuestro Sagrado Titular durante la procesión del Jueves Santo por las calles de Alhaurín el Grande. Y es que este cuerpo, con más de dos siglos de historia y fundado durante el reinado de Fernando VII, es profundamente apreciado por lo hermanos de Jesús. Durante el acto se fueron nombrando a los distintos componentes de este cuerpo, Comisario Coordinador Zonal de Distrito de la Comisaría Provincial de Málaga, D. Antonio María Delgado de los Reyes; Comisario Jefe de la Comisaria de Fuengirola, D. J
uan Cabas López; Jefe de la Unidad adscrita a la Junta de Andalucía, D. Francisco Javier Campos Anaya; inspectores, subinspectores, oficiales, policías, y policías en prácticas, mientras que nuestro Hermano Mayor les imponía la medalla de la hermandad y les entregaba un escudo.
Una vez finalizado el acto, ya se encontraba la Plaza Nueva abarrotada de espectadores, llegaba el momento de dar inicio a la ‘’Representación en Vivo’’ de la Pasión, que tras meses de ensayos y montajes rendía cuenta para que ‘Jesús’ fuese juzgado. Así fue como en la noche del Jueves Santo, volvió a sonar el cerrojo del pórtico de la Casa Hermandad, se abrieron sus puertas y los jóvenes se abrieron paso ante un público que se agolpaba para recuperar su sitio tras e
l desfile hasta el ‘Jerusalén alhaurino’, que este año si que había cerrado su decoración completa tras la renovación que empezó el pasado año y, que este, ha sido perfilado con la incorporación de nuevas estructuras como la ‘Torre Antonia’, los nuevos faldones y el cierre del techo de la ‘Casa de Poncio Pilatos’, entre otros.
Allí, incluyendo caras nuevas que estrenaban papeles, se produjo brillantemente el Juicio de Jesus ante el Sanedrín, las negaciones de San Pedro, el Juicio de Jesús ante Pilato (I parte) y para finalizar el desprecio de Herodes. Fruto del trabajo que estos jóvenes venían desempeñando con amor y devoción, fueron ovacionados desde la solemnidad del momento en el que nos encontrábamos.
Como no podía ser de otra manera, ya repicaban los tambores y sonaban las cornetas, la Banda de Cornetas y Tambores con Escuadra de Gastadores Guiones de la Hermandad ‘Boinas Negras’ ya estaba preparada para su salida procesional, que tras la ‘Venia’ a las puertas de la Ermita cedida por nuestro Herman
o Mayor al Comisario D. Antonio María Delgado de los Reyes, ya asomaba la cruz guía.
El camino seabría para que Jesús Nazareno, acompañado sobre su trono por la Banda de Música de nuestra Real Hermandad, bajo la dirección de D. Francisco Aguilar Lima, pusiesen la melodía para que el nazareno caminase por las calles de Alhaurín, acompañado y escoltado por los miembros de la Policía Nacional. ‘Jesús’ caminaba como Cautivo, y junto a Él, un cortejo de nazarenos, bandas, acólitos, mantillas, un nutrido protocolo, jóvenes de las Representaciones que realizaban su catequesis por las calles, hermanos y hermanas que se unen en la fe cristiana, que procesionaban por unas calles llenas de vecinos.
Y pasada las 2:00 horas de la madrugada llegaba Jesús de nuevo a su templo, entrando bajo el son del Himno Nacional. La víspera del Viernes Santo había concluido.
Todas las fotos del acto de la policía aquí.
todas las fotos de la representación aquí.
todas las fotos de la procesión aquí.